Estas
son las fechas de referencia para el año escolar, obligadas en el tramo final
por la preparación de las pruebas de acceso a la universidad, el calendario
presenta este curso la novedad ofrecer días fijos que permiten repetir el examen
perdido en aquellos casos en los que se produjeran ausencias justificadas.
El
acuerdo tomado por el Claustro de Profesores de Bachillerato especifica que de
producirse una nueva ausencia a esa convocatoria especial, el examen se daría definitivamente
por perdido.
AGARRAM
ResponderEliminarUn calendario muy apretado, pensé al ver esta foto y tras fijar las fechas en mi agenda; pero a pesar de todo me alegra pensar que, a pesar de que esta es una etapa preciosa, comienza una nueva; una nueva etapa llena de incógnitas y cuyas respuestas sabemos a la vez.
Solo me queda decir que hay que poner todo nuestro empeño en nuestro último año y llegar hasta donde todos siempre hemos soñado.
BMALGAM:
ResponderEliminarLa primera impresión al ver el calendario ha sido de agobio, pues hay muchas fechas importantes en un curso tan corto como es este. En primer lugar al ver el 21 de noviembre "mi última Niña María" he sentido alegría, nostalgia y pena a la vez; las fechas de exámenes del primer y segundo trimestre he de decir que el año pasado me parecieron mejor ya que tuvimos, en el caso del primer trimestre, dos días antes y después del puente, y en el segundo, un fin de semana de por medio; el mes de mayo, un mes que solía ser bonito y florido tiene pinta que este curso va a ser un poco más oscuro, y cuando nos queramos dar cuenta estaremos a 29 de mayo: NUESTRA GRADUACIÓN. Tengo una duda acerca de los exámenes de la 3ª evaluación que son del martes 12 al sábado 16 de mayo ¿Se trata de una errata o tendremos que ir a clase un sábado?